Durante el Día 1 buscamos los roles o los campos de acción desde los cuales nos relacionamos, una forma de identificar qué queremos trabajar desde la marca personal.
En el Día 2 hicimos una pequeña exploración de la percepción de nuestro entorno, un sutil acercamiento a lo que sería el posicionamiento de nuestra marca personal.
Hoy, en el Día 3, retomaremos los ejercicios del Día 1 y del Día 2 para sincerar motivaciones. ¿Ya sabes qué roles o campos de acción de tu marca personal quieres trabajar? ¿Ya tienes una visión inicial de cómo te percibe tu entorno? Así, que hoy vamos a descubrir por qué quieres seguir trabajando tu marca personal y no seguir como hasta ahora.
Las reglas del juego
- Este es un ejercicio individual y privado, no te mientas, es importante que seas muy transparente con tu respuesta.
- Puede que te encuentres con más de una respuesta, en tal caso, ordénalas. Ponlas en una lista desde la más importante hasta la menos. Ojo, si tienes muchas, descarta. Para trabajar acertadamente, intenta quedarte solo con tres.
- Como todos los ejercicios de estos diez días, este es solo un primer acercamiento a tu marca personal. No es necesario que tengas la respuesta clara hoy, pero sí que tengas la pregunta presente.
- Puede que encuentres que tu respuesta no está en las opciones que te doy. ¡No la descartes! Yo solo pongo algunos ejemplos para que te orientes.
Ahora, ¿tienes tu soporte de escritura? ¡Comenzamos!
El ejercicio de hoy solo consiste en responder a una pregunta: ¿Por qué quiero trabajar mi marca personal?
Aquí no hay respuestas correctas, cada persona puede tener sus propios motivos. Pero para que te sirva de ejemplo, te comparto algunas de las respuestas que suelen salir con más frecuencia en mis asesorías.
Reconocimiento: Porque quieres que quieres que otros te conozcan, sepan a qué te dedicas o aquello que tienes para ofrecer al mundo.
Dinero: Porque quieres conseguir u optimizar tus ingresos, potenciando el valor de aquello que ofreces al mundo.
Establecer límites: Porque quieres que te reconozcan por algo en concreto o porque quieres separar tus diferentes áreas de acción (roles) de manera muy clara. Es una forma, también de tener diferenciados tus públicos (pronto hablaremos de público 😉).
Independencia: Porque quieres desvincularte de una imagen, una organización u otras personas a las que estabas relacionado. Quieres que te empiecen a percibir por ti mismo o atado a algo nuevo o diferente.
Expansión: Porque aquello que tienes para ofrecer al mundo ha crecido y quieres comunicar que ahora hay “algo” más que puedes dar u ofrecer.
Alcance: Porque quieres llegar a más personas. Quieres que tu círculo de acción (lo explicamos en Día 2) crezca.
Apoyo: Porque tienes algo que ofrecer que necesita de otros, que no puedes realizar o consolidar por ti mismo y por lo tanto necesitas atraer a personas que se sumen a tu causa.
¿Algún motivo te hizo clic? Ya sabes que como (inserte rol – ejercicio Día1), que es (inserte cinco palabras – ejercicio Día 2), quieres trabajar tu marca personal porque quieres (irse respuesta del día de hoy).
Nos leemos mañana.
Nat.