Dinero y marca personal: efecto colateral

septiembre 30, 2019

Probablemente sea mi frases menos popular y la que más filtra la entrada a mis asesorías. ¿Perdida para mí? Quizás… pero lo que es cierto es que sería un engaño si trabajaras conmigo bajo esa promesa, porque la respuesta es: “no, no creo que la rentabilidad sea un fin de la marca personal. Creo que es una consecuencia”.

Que el dinero es opuesto a la marca personal ¡Para nada! Que he dicho que la marca personal permite sacar rentabilidad de quién eres, ¡por supuesto! Que debo tenerte super confundida en este momento ¡lo sé! Que todo lo que digo tiene perfecto sentido ¡también, lo prometo!

Tener dinero es maravilloso y yo soy la primera que lo quiere en su vida. Lo que pasa es que el dinero es un efecto colateral en este espacio y te explico el porqué:

En marca personal, o por lo menos en mis asesorías, nunca pondremos una meta financiera como parte del proceso. ¿Por qué? Porque la experiencia me ha demostrado que al incluir ésta variable somos más propensos a traicionarnos y a aumentar la frustración.

La marca personal requiere libertad para desarrollarse y tu estado de cuenta generalmente es una barrera. Por eso existen los trabajos puente, para que el dinero no sea un intruso de tus verdaderas intenciones y que su llegada sea una consecuencia directa de haber transitado un camino completamente fiel a ti y a la historia que tienes para compartir con el mundo.

Ahora, si más que una marca personal tu proyecto es un emprendimiento o un negocio que tiene parte de ti pero que no eres tú, más te vale que los objetivos financieros estén dentro del proceso.

Nos leemos el próximo lunes.

Nat.

Photo by Jordan Rowland on Unsplash

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *