Querido Jung, durante años tus arquetipos de personalidad han sido mi biblia, los utilizo fielmente para mi trabajo y me han abierto un mundo de posibilidades que ni imaginaba. Sin embargo, querido Jung, tus arquetipos son realmente difíciles de explicar y bastante innecesarios para personas que simplemente quieren descubrir su marca personal. Así que con mucho alivio, me despido de ti y de ellos en mis asesorías, nadie que llegue a mis encuentros tendrá que preocuparse por entenderse tus doce constructos de personalidad.
Ahora, esto tenía que tener solución, de alguna manera quien quisiera explorar su marca personal (sin aprender teorías de psicología) tenía que poder lograrlo de una manera ágil y sencilla para descubrir qué tipo de contenido ofrece u ofrecerá al mundo. Es así como nacieron “Las E”, no es una reducción de la teoría de los arquetipos, ni mi querido Jung ni yo nos lo perdonaríamos, es, sencillamente, una nueva propuesta para que te preguntes “¿qué quiero que diga de mí el contenido que comparto?”
Y las respuestas a esa pregunta las clasificamos en cuatro palabras que casualmente, en español, comienzan con la letra “E”.
Así que la próxima vez que cuestiones el tono de tu marca o si estás siendo consistente con el mensaje que deseas transmitir, piensa si estás:
Educando: Son aquellos perfiles que están constantemente suministrando información y mostrando cómo lograr o aprender algo nuevo. No se limitan a decirte que hagas “tal ejercicio” o a darte la teoría de un tema, van más allá y te muestran el paso a paso. Son muy didácticos y generalmente dan detalles de como llegar de un punto A a un punto B, ya sea preparando una receta, mostrando la mejor forma de amamantar o dándote una lista con tips de viaje.
Entreteniendo: Su fin principal (y muchas veces único) es la diversión, que el otro la pase bien y no se preocupe por nada. Una sonrisa de su público es su mayor recompensa y su objetivo es que el otro pase tiempo en sus espacios solo porque su contenido es gracioso, bonito o novedoso. Esta categoría no solo incluye comediantes, puede incluir fotógrafos o, incluso, contenidos de moda y lifestyle.
Explorando: Si eres de los quiere mostrar el camino que recorre con la motivación de descubrir algo nuevo (propio o no), de reflexionar sobre un tema o de lograr algo que ves como un reto y tu intención es simplemente compartir el proceso, eres un explorador. Este perfil generalmente está hecho por aventureros y valientes, que se lanzan a darle la vuelta al mundo en bicicleta, a compartir su experiencia de transición hacia el veganismo o su proceso de perdida del peso, sin querer mostrarse como autoridades en el tema, ni pretensiones de enseñar nada a nadie. Su foco es muy personal.
Exponiendo (experto): Para llegar aquí necesitas de dos factores experiencia y reputación. Necesitas ser una persona con credenciales y credibilidad en tu área o sector, por lo cual, tus contenidos, aunque sean simple teoría, se tomarán con gran respeto y aceptación. Si bien tienes tendencias a ser un educador, tu objetivo estará más en motivar y movilizar a otros con pequeñas píldoras de tu sabiduría, que en crear procesos didácticos de aprendizaje.
Solo falta que identifiques ¿cuál es tu “E”?
Nos leémos un próximo lunes.
Nat.
Photo by Ashim D’Silva on Unsplash